
De un tiempo a esta parte, tanto mis compañeros de gimnasio como yo, (guiados por nuestro maestro) nos estamos interesando en el estudio de los katas, intentando remontarnos a su esencia, interpretando como serian dichas katas cuando se crearon y analizando diversas formas de sus bunkais.
Recavamos informacion alla donde podemos, buscamos libros, vemos videos, buceamos en internet, etc. En este perido de tiempo me he dado cuenta de muchas cosas:
1º- Lo dificilisimo que es encontrar informacion sobre el karate primigenio. Al principio el karate se transmitia de forma oral y en circulos muy reducidos por lo que es practicamente imposible saber que pretendian los viejos maestros al realizar las katas. Solo viajando a las fuentes podriamos acercarnos mas a la forma originaria.
2º- La cantidad de material que hoy en dia se puede encontrar en la red sobre karate. Lo malo de haber tanta cantidad es que existe mucha paja que quitar para poder encontrar el grano. Os sorprenderiais de la cantidad de gente que se cree en posesion de la autentica verdad.
3º- Entre ese grano hay gente de la que no habiamos oido hablar en la vida y que sorprende por su claridad de ideas y por su humildad y modestia. Plasma sus ideas y las publica pero nunca se cree en posesion de la verdad absoluta, dialoga y discute y de la discusion viene el aprendizaje mutuo.
Hay que reconocer que en el mundillo del karate, a cierto nivel, existe una falta de humildad preocupante, gente que defiende lo suyo y para ello rechaza lo de los demas. Quizas debieramos fijarnos mas en los viejos maestros y enseñar lo poco que sabemos de una manera mas humilde y cercana, sin creernos poseedores de la verdad.