Opiniones y sensaciones acerca de todo aquello que me rodea, sin dogmatismos y sin enunciar verdades absolutas. Todo es opinable y cuestionable.
lunes, 25 de febrero de 2008
¿Que sientes al hacer un kata?
lunes, 18 de febrero de 2008
Curso de Orientacion de Examenes de Cinturon Negro.

martes, 12 de febrero de 2008
El Base Mas Seguro de la NBA

domingo, 10 de febrero de 2008
El Futuro
Es evidente que el porcentaje es muy bajo. ¿Que puede inclinar a alguien que ha hecho karate desde niño a cambiar los habitos de entrenamiento mas o menos continuo, por jugar una "pachanguita" de futbol-sala los fines de semana?, ¿somos quizas demasiados exigentes y metodicos con los alumnos a edades muy tempranas en las que solo quieren divertirse y por tanto hacemos que puedan llegar a aborrecer el karate?, ¿prestan las federaciones demasiada atencion a la faceta deportiva del karate y dejan de lado a aquellos que lo practican con objetivos distintos a la obtencion de medallas y campeonatos?. Conozco gente que se queja de que no haya un fin de semana libre para cursos interesantes, ya que la mayoria estan ocupados por campeonatos.
Deberiamos mejorar algunas cosas entre todos para evitar la sangria de practicantes. Seria muy beneficioso para todos los estamentos del karate.
lunes, 4 de febrero de 2008
Mis Mitos del Karate Deportivo 1: Oscar Vazquez

Despues he seguido su carrera todo lo que he podido. En mi opinion es el deportista que auna todo lo que debe tener un competidor de karate: velocidad, inteligencia, fuerza y un arsenal de tecnicas fuera de lo comun para lo que se estila en la competicion de kumite. A nivel nacional ha dominado su categoria (-70 kg) durante mucho tiempo sin apenas rival, lleva siendo un puntal en la seleccion nacional desde 1996 y ha obtenido un gran numero de medallas en campeonatos internacionales.
No puedo olvidar mencionar el ultimo combate de la final por equipos del Campeonato del Mundo del 2002 disputado en Madrid. Nunca habia vivido tanta tension en un pabellon como espectador de un campeonato, y alli estaba Oscar Vazquez jugandose el oro contra el gigante inglés Ian Cole que le sacaba la cabeza y 35 kg facilmente. Me imagino es su situacion y la mezcla de nerviosismo y emocion al tener a 8.000 personas gritando tu nombre tiene que ser alucinante. A pesar de la diferencia de envergadura y volumen Oscar se hizo con el triunfo y consiguio por tercera vez el titulo mundial por equipos para España.
Espero que al final de este año consiga poner la guinda a su explendida carrera: la medalla de oro individual en la categoria individual.
A continuacion su palmares internacional (obtenido de la Wikipedia):
Campeonato del Mundo
Kumite Individual
Madrid 2002: Medalla de bronce en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Monterrey 2004: Medalla de bronce en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Kumite por Equipos
Sun City 1996: Medalla de bronce en kumite por equipos.
Río de Janeiro 1998: Medalla de bronce en kumite por equipos.
Munich 2000: Medalla de bronce en kumite por equipos.
Madrid 2002: Medalla de oro en kumite por equipos.
Monterrey 2004: Medalla de plata en kumite por equipos.
Tampere 2006: Medalla de oro en kumite por equipos.
Campeonato de Europa
Kumite Individual
París 1996: Medalla de bronce en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Eubea 1999: Medalla de bronce en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Estambul 2000: Medalla de plata en kumite individual masculino open.
Sofía 2001: Medalla de oro en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Bremen 2003: Medalla de oro en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Moscú 2004: Medalla de oro en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Tenerife 2005: Medalla de bronce en kumite individual masculino menos de 70 kg.
Kumite por Equipos
Sofía 2001: Medalla de plata en kumite por equipos.
Tallin 2002: Medalla de plata en kumite por equipos.
Bremen 2003: Medalla de oro en kumite por equipos.
Moscú 2004: Medalla de plata en kumite por equipos.
Tenerife 2005: Medalla de oro en kumite por equipos.